Skip to main content

YOGA PARA INFANCIA Y ADOLESCENCIA

con Inma Shanti

Hoy  en día, la infancia y la adolescencia se enfrenta a numerosas expectativas y a una constante estimulación a través de las nuevas tecnologías.

En un contexto de inmediatez y gratificación instantánea, es urgente buscar espacios de calma e introspección para conseguir un desarrollo óptimo consigo mismos y con el entorno.

El yoga es una ciencia aplicada y una disciplina sistematizada que concierne procesos físicos y psicológicos.

A través de la respiración, posturas, relajación y meditación se consigue cambiar parámetros psicológicos que nos conducen al equilibro emocional.

Beneficios del Yoga para adolescentes

  1. Salud Física:
    • Mejora de la Flexibilidad y la Fuerza: El yoga ayuda a mejorar la flexibilidad, la fuerza y la postura, lo cual es especialmente beneficioso durante el crecimiento y desarrollo corporal de los adolescentes.
    • Prevención de Lesiones: La práctica regular de yoga puede ayudar a prevenir lesiones, especialmente para los adolescentes que practican deportes, al aumentar la conciencia corporal y fortalecer los músculos.
    • Hábitos Saludables: Establecer una práctica regular de yoga durante la adolescencia puede sentar las bases para un estilo de vida saludable.
  2. Salud Mental:
    • Alivio del Estrés: El yoga y las prácticas de mindfulness ayudan a reducir el estrés y la ansiedad, lo cual es especialmente útil para los adolescentes que enfrentan presiones académicas, sociales y otros factores de estrés.
    • Regulación Emocional: El yoga puede enseñar a los adolescentes cómo manejar sus emociones y desarrollar estrategias de afrontamiento, lo que contribuye a una mejor salud emocional.
    • Mejora de la Concentración: El enfoque requerido en el yoga ayuda a mejorar la concentración y la claridad mental, lo que puede mejorar el rendimiento académico.
  3. Desarrollo Social y Emocional:
    • Autoestima: El yoga fomenta la autoaceptación y aumenta la autoestima, ayudando a los adolescentes a sentirse más cómodos y seguros en su propio cuerpo.
    • Conexión Mente-Cuerpo: El yoga fomenta una conexión entre la mente y el cuerpo, ayudando a los adolescentes a ser más conscientes de sus estados físicos y emocionales.
    • Interacción Social Positiva: Las clases de yoga en grupo pueden promover un sentido de comunidad e interacción social positiva, ofreciendo un entorno de apoyo.

La enseñanza del yoga a niños/as y adolescentes no es una versión simplificada de las clases de los adultos.

En nuestro centro contamos con terapeutas especializados para llevar a cabo una atención cuidada donde se tengan en cuenta las necesidades específicas de cada alumno/a y llevando a cabo sesiones didácticas a través del vínculo y el juego.

Concretamente varios estudios demuestran sus efectos positivos en las personas con TEA y TDAH/TDA:

En el caso de las personas con TEA:

  • Mejora la imitación y las habilidades comunicativas
  • Resultados positivos en la coordinación, integración sensorial y conciencia corporal
  • Mejora de la autoestima, integración sensorial y atención
  • Aprenden a respetar turnos, seguir órdenes verbales y seguir rutinas
  • Autocontrol
  • Aumenta el nivel de concentración, organización y relajación
  • Mejora el sueño y la digestión
  • Ayuda a mejorar la fuerza, aumentando su flexibilidad
  • Cuando se practica en grupo, mejora de las habilidades sociales

En el caso de las personas con TDAH/TDA:

  • Reduce la hiperactividad y mejora la atención, por lo tanto mejoran las funciones cognitivas y el rendimiento académico
  • Mejora de la coordinación
  • Menor tensión muscular
  • Se activan regiones en el cerebro que les ayuda a regularse emocionalmente y les facilita una mayor flexibilidad a la hora de enfrontarse a situaciones que suponen un reto.
  • Establecimiento de rutinas (aspecto muy positivo para mejorar la impulsividad)
  • Mejor conocimiento del cuerpo, lo que potenciará una mejor organización del cerebro.

Contacta para más información, reserva de plaza y conocer el centro.

CONTACTAR
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad